La Marca Perú hace este homenaje a los extranjeros de fama internacional que dan a conocer los recursos naturales, productos y cultura de nuestro país al mundo. ver más
Promperú informó que los productos peruanos que tuvieron mayor demanda en la rueda de negocios de Perú Natura fueron cacao, quinua, castañas y maca fueron algunos de los productos más demandados por los compradores inter... ver más
La riqueza gastronomía del Perú, es incuestionable. Uno de sus grandes valores gastronómicos son los conocidos como superalimentos o “superfoods”, productos naturales y saludables que reciben esta distinción por ser muy ... ver más
La tempura es una técnica culinaria japonesa de origen chino. En la actualidad es una técnica muy popular que consiste en freír los alimentos (carne, pescado, marisco o vegetales) durante un periodo corto de tiempo, con... ver más
El confitado es una técnica de cocina que consiste en cocer un alimento en materia grasa (aceite, manteca de cerdo, mantequilla, grasa de pato, entre otros) o azúcar (almíbar) a temperatura muy baja y de manera prolongad... ver más
La cocción al vapor consiste en cocinar los alimentos con vapor de agua sin que estos lleguen a estar en contacto con el líquido. Hace unos años para la cocción al vapor únicamente se utilizaba la conocida vaporera, pero... ver más
La cultura gastronómica argentino – peruana ha sellado su alianza en el reconocido restaurante "Astrid & Gastón" del chef peruano Gastón Acurio, en la ciudad de Lima, Perú, donde siete parrilleros de los principales esta... ver más
En la VI Edición de los Premios Turismo, organizados por el diario español La Razón, Perú fue premiado con el galardón de Mejor Destino Gastronómico Internacional. ver más
Lo más probable es que si eres un apasionado/a del sector gastronómico, y lees libros de cocina o eres seguidor/a de programas culinarios como MasterChef o Top Chef, te haya llamado la atención el uso de términos como “b... ver más
El Gran Teatro Nacional de San Borja acogerá el 28 de agosto la octava edición de los Premios Summum 2017 en los que se reconocerá a los mejores restaurantes del Perú. Asimismo, y como novedad en esta edición, también se... ver más
Seguro que en más de una ocasión has oído hablar de “marinar” y “macerar” en la elaboración de platos; dos procesos culinarios con una fuerte presencia en las cocinas de profesionales y amantes de la cocina. Pero, ¿sabes... ver más
En el marco del evento “Taste of Perú” que se celebrará el próximo 4 de junio en la Universidad de Columbia (Estados Unidos) la alcaldesa de Washington D. C. , Muriel Bowser, declarará oficialmente el primer domingo de j... ver más
En el marco de la condecoración de la Cámara Internacional de Gastronomía al chef sanjuanino Mauricio Darío Barón como Embajador de la gastronomía argentina, fue invitado además a un evento organizado por la FAO y la ONU... ver más
José Miguel Piñero lleva más de 20 años dedicado a la artesanía. Se define como "un currante nato desde los inicios, arriesgado y entusiasta de su trabajo". Pero su presentación no se detiene aquí, sino que José Miguel p... ver más
La tradición repostera del Perú debe su origen a la introducción en la región del cultivo de la caña de azúcar durante el periodo colonial español. Al hablar de dulces tradicionales del país, podemos encontrar una gran v... ver más