La Asociación Provincial de Agencias de Viajes de Córdoba está colaborando con la Diputación Provincial de Córdoba, para dar a conocer "El Color de los Patios de Córdoba" ver más
Sudáfrica propone un amplio abanico gastronómico con diferentes platos que muestran los rasgos característicos de cada zona. Restaurantes pequeños y escondidos en Soweto, “sabor africano con estilo” en Pretoria y menús con vistas en Ciudad del Cabo, son algunas de las opciones que ofrece la Nación del Arcoíris ver más
Entre las costumbres de Pascua de la República Checa figura transmitirle a las chicas el frescor de la primavera con perfume o hacer manar cerveza verde de los grifos de los bares. Los mercadillos, los huevos de Pascua, la música sacra y el cordero en todas las mesas son la cara más tradicional de la Semana Santa checa ver más
En lo últimos años, Tel Aviv y Jerusalén, las dos principales ciudades de Israel, se están convirtiendo en uno de los destinos gastronómicos más importantes del mundo gracias a la enorme variedad de recetas fruto de la historia del país, una historia formada por miles de personas llegadas de todas partes del mundo y qu... ver más
Según un estudio realizado por AccorHotels.com, los viajeros elijen los sabores de la cocina local como la mejor manera de conocer la cultura del lugar. ver más
Para conocer el origen y la historia de platillos tan representativos de la gastronomía de México como las enchiladas queretanas, las gorditas de migajas, los chiles rellenos o las manitas de puerco el turista tiene la oportunidad de realizar la ruta gastronómica “Platillos con Historia”. ver más
Lucullus – Asociación Gastronómica Francesa en Argentina – es una asociación sin fines de lucro que nació a principios del 2010. Lucullus reúne a los profesionales de la gastronomía francesa en Argentina y promueve el savoir-faire francés a través de eventos didácticos y abiertos al público.En esta oportunidad, y enmar... ver más
En la pasada edición del Foro Mundial del Turismo Gastronómico, celebrada entre el 8 y el 9 de mayo en San Sebastián, la Organización Mundial del Turismo (OMT) presentó el II Informe Global sobre turismo gastronómico en el que instituciones, países, empresas y expertos analizaron la evolución y situación actual del sec... ver más
Aunque los avances en el mercado del vino en México son lentos, un estudio publicado en 2016 por ICEX España Exportación e Inversiones sostiene que la producción y el consumo de vino en el interior del país ha crecido en los últimos años. Aun predominando el consumo de bebidas muy arraigadas en su cultura y tradici... ver más
Al hablar de la riqueza gastronómica de Asturias es imposible no pensar en la sidra como uno de los productos más característicos de la región, junto con el queso de cabrales o la fabada. Desde 2002 la Sidra de Asturias es Denominación de Origen Protegida, reforzando aún más su importancia en la gastronomía de la regió... ver más
La Secretaría de Turismo de México contempla un total de 18 rutas gastronómicas en el país en su propósito de ofrecer al turista una visión completa acerca de las características gastronómicas de México y de cada una de sus regiones. ver más
Como comentábamos en uno de nuestros últimos artículos (poner enlace), el tequila es la bebida más representativa de la gastronomía de México y Denominación de Origen desde 1978. Por este motivo, os vamos a hablar de la Ruta del Tequila ver más
Al sur de Portugal, entre el río Tajo y el Algarve, la región del Alentejo destaca por la belleza de sus paisajes y la calidad de su patrimonio arqueológico, monumental, arquitectónico y etnográfico; además de por su excelente gastronomía y su inigualable oferta enoturística, que aglutina diferentes rutas e idílicos ho... ver más
La Feria de Turismo más importante de América Latina cerró su 21 ° edición con una gran convocatoria de representantes del sector turístico nacional e internacional, referentes políticos, artísticos, culturales y público general. ver más
El vínculo entre el turismo enológico y la cultura, la historia y la forma de vida de un lugar, así como la contribución de este segmento al desarrollo del sector, han sido cuestiones ampliamente debatidas en la primera Conferencia Mundial sobre Enoturismo de la OMT ver más
Premia Sectur a ganadores del décimo tercer concurso Nacional de Cultura Turística “Dime qué comes y te diré de dónde eres”. En representación de los secretarios de turismo estatales, el titular de la dependencia en Guanajuato, Fernando Olivera, destacó que el concurso permitió que las familias compartieran con sus hij... ver más
La Organización Mundial del Turismo (OMT), en colaboración con la administración nacional de turismo de Georgia, organiza la primera Conferencia Mundial sobre Enoturismo, que tendrá lugar en la región vinícola de Kakheti (Georgia) del 7 al 9 de septiembre de 2016 ver más
En la edición 2018 de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, en Madrid; se celebró una degustación de coctelería iberoamericana con cócteles elaborador por Diego Cabrera. La diversidad y riqueza en bebidas propias de las diferentes regiones de iberoamérica deleitó a los asistentes. Esta actividad fue patrocinada por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y el Ayuntamiento de Madrid.