La gastronomía de Arequipa atrae a turistas internacionales

La gastronomía de Arequipa atrae a turistas internacionales

Arequipa, conocida como la “Ciudad Blanca” por sus majestuosas construcciones de sillar volcánico, está ganando protagonismo en el escenario gastronómico internacional. Su cocina tradicional, rica en historia y sabor, se ha convertido en un poderoso imán para turistas de todo el mundo que buscan experiencias auténticas y memorables. Platos emblemáticos como el rocoto relleno y la ocopa arequipeña son ahora símbolos de identidad cultural y excelencia culinaria.


Platos con alma que narran la historia de un pueblo

La gastronomía arequipeña se distingue por su intensidad de sabores, el uso de ingredientes locales y técnicas ancestrales que han sido transmitidas por generaciones. El rocoto relleno, preparado con ají rocoto, carne molida, huevo, aceitunas y queso, es una explosión de sabor que representa la fusión entre la cocina indígena y la influencia colonial. La ocopa arequipeña, por su parte, es una salsa cremosa elaborada con huacatay, maní, ají amarillo y queso fresco, que acompaña papas sancochadas y evoca la riqueza de los productos andinos.

Estos platos, junto con el chupe de camarones, el adobo arequipeño y el solterito, forman parte de una tradición culinaria que se mantiene viva en picanterías, mercados y restaurantes de alta cocina.

Reconocimiento internacional y auge del turismo gastronómico

La cocina de Arequipa ha sido destacada por medios especializados y críticos gastronómicos como una de las más representativas del Perú. Su autenticidad, diversidad y profundidad de sabor han captado la atención de viajeros internacionales que buscan descubrir la esencia de cada destino a través de su comida.

El turismo gastronómico en Arequipa ha experimentado un crecimiento sostenido. Visitantes de Europa, Asia y América llegan atraídos por la posibilidad de degustar platos tradicionales, participar en talleres culinarios y recorrer rutas gastronómicas que conectan la cocina con la historia, la arquitectura y la cultura local.

Picanterías y chefs: custodios del sabor arequipeño

El auge de la gastronomía arequipeña ha sido impulsado por chefs locales y emprendedores que han sabido combinar tradición e innovación. Restaurantes como La Nueva Palomino, Sol de Mayo y Chicha por Gastón Acurio han elevado la cocina regional a estándares internacionales, sin perder su esencia.

Las picanterías, espacios tradicionales donde se sirven platos contundentes y se conserva el espíritu comunitario de la cocina, siguen siendo el corazón de la gastronomía arequipeña. Allí, cocineras y cocineros transmiten saberes ancestrales y ofrecen una experiencia culinaria genuina que conecta al visitante con la historia viva de la región.

Arequipa: sabor, cultura y hospitalidad

La gastronomía de Arequipa no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma. Es una expresión viva de su geografía, su historia y su gente. Con cada bocado, los visitantes descubren una ciudad que celebra sus raíces y que abre sus puertas al mundo a través de sus sabores.

Este reconocimiento internacional refuerza el posicionamiento de Arequipa como un destino turístico integral, donde la belleza arquitectónica, la riqueza cultural y la excelencia gastronómica se unen para ofrecer una experiencia inolvidable.





 

Vídeos
EVENTOS
Degustación de coctelería iberoamericana con Diego Cabrera
En la edición 2018 de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, en Madrid; se celebró una degustación de coctelería iberoamericana con cócteles elaborador por Diego Cabrera. La diversidad y riqueza en bebidas propias ...