El ceviche, el plato más emblemático de la gastronomía peruana, sigue siendo el rey de la mesa, pero en los últimos años ha experimentado una transformación notable gracias a las técnicas innovadoras y las presentaciones gourmet que han cautivado a los paladares más exigentes.
Tradicionalmente, el ceviche peruano es una mezcla de pescado fresco, jugo de lima, cebolla morada, ají, cilantro y sal. Sin embargo, los chefs peruanos están llevando este plato clásico a nuevas alturas utilizando técnicas de vanguardia como la cocción a baja temperatura, fermentación y deshidratación, lo que aporta texturas y sabores complejos que reimaginan la receta original.
Uno de los avances más destacados ha sido la creación de ceviches con elementos de la alta cocina, como el uso de esferificaciones para encapsular el jugo de limón o ají, o la incorporación de infusiones de hierbas aromáticas que añaden capas de sabor. Además, la presentación del ceviche ha evolucionado, con platos más estilizados y creativos que sorprenden tanto por su estética como por su sabor.
Estos cambios no solo mantienen la esencia del ceviche, sino que lo elevan a una nueva categoría, transformándolo en una experiencia gastronómica moderna que continúa conquistando tanto a los locales como a los visitantes internacionales.