Perú ha logrado un hito histórico en la gastronomía internacional: el bife angosto trujillano fue galardonado con el primer lugar en el Campeonato Mundial de Carnes 2025, celebrado en Buenos Aires, Argentina. Este reconocimiento consolida la calidad de la carne peruana y proyecta a Trujillo como epicentro de la innovación cárnica en Sudamérica.
La Estampida: excelencia desde el campo a la mesa
El bife premiado fue presentado por el restaurante La Estampida, dirigido por los hermanos Marcos y Alfonso Rebaza, quienes han construido una cadena de valor que conecta ganaderos, parrilleros y cocineros con una rigurosidad casi quirúrgica. Su propuesta se basa en la ternera criolla de calidad A1, criada en condiciones óptimas y procesada con técnicas que respetan el sabor y la textura natural de la carne.
La cata a ciegas que definió al ganador fue acompañada por vinos de Moquegua, y destacó por la jugosidad, el marmoleo y el equilibrio del bife angosto, que superó a cortes argentinos, brasileños y uruguayos.
Un triunfo en tierra de parrillas
El hecho de que Perú haya ganado en Argentina, país reconocido mundialmente por su cultura parrillera, añade un valor simbólico al logro. El jurado internacional elogió la capacidad del bife peruano para combinar tradición, técnica y sostenibilidad, elementos que lo convierten en un producto competitivo a nivel global.
Este reconocimiento no solo celebra la calidad del corte, sino también el trabajo colaborativo entre productores, cocineros y promotores gastronómicos que apuestan por una cocina de origen y excelencia.
Trujillo como capital cárnica
La victoria en el Mundial de Carnes posiciona a Trujillo como una ciudad clave en el mapa gastronómico latinoamericano. La región, conocida por su riqueza agrícola y ganadera, ahora suma el prestigio de ser cuna del mejor bife del continente.
Autoridades locales y nacionales han felicitado a los hermanos Rebaza y al equipo de La Estampida, destacando el impacto positivo que este logro tendrá en el turismo gastronómico, la exportación de carne y el fortalecimiento de la marca Perú.
Proyección internacional y futuro sostenible
El bife peruano se perfila como un producto de exportación con alto valor agregado. La apuesta por razas criollas, prácticas responsables y trazabilidad ha generado interés en mercados europeos y asiáticos, donde la demanda por carnes premium sigue creciendo.
Además, el modelo de La Estampida promueve el desarrollo rural, la capacitación técnica y la valorización de los saberes locales, consolidando una visión de gastronomía sostenible y competitiva.
El triunfo del bife angosto trujillano en el Campeonato Mundial de Carnes 2025 representa un antes y un después para la gastronomía peruana. Con sabor, técnica y compromiso, Perú demuestra que su cocina no solo es diversa y creativa, sino también capaz de liderar en los escenarios más exigentes del mundo.



