La ternera criolla de La Libertad se impone como símbolo de excelencia y sabor latinoamericano

La ternera criolla de La Libertad se impone como símbolo de excelencia y sabor latinoamericano

En un evento que reunió a los mejores parrilleros y cortes de carne del mundo, Perú se coronó con el primer lugar en el Campeonato Mundial de Carnes Argentina 2025, gracias a la impecable presentación del bife angosto trujillano, una joya de la ternera criolla que deslumbró al jurado internacional por su textura, sabor y técnica de cocción.


El certamen, celebrado en la capital argentina, contó con la participación de más de 30 países, cada uno presentando sus cortes más emblemáticos. Perú, representado por el restaurante La Estampida de Trujillo, logró posicionarse en lo más alto del podio, superando a potencias como Brasil, Estados Unidos y Australia.

El corte que conquistó al mundo

El bife angosto trujillano proviene de la ternera criolla criada en la región La Libertad, conocida por su alimentación natural y manejo sostenible. Este corte, caracterizado por su jugosidad, marmoleo equilibrado y sabor profundo, fue preparado a la parrilla con técnicas tradicionales peruanas, resaltando la identidad culinaria del norte del país.

La propuesta de La Estampida incluyó una cocción precisa, acompañamientos locales y una presentación que evocaba la tradición ganadera de Trujillo. El jurado destacó la “armonía entre rusticidad y sofisticación”, así como la “capacidad de transmitir cultura a través de la carne”.

Un triunfo con sabor a esfuerzo

El reconocimiento no solo celebra el talento culinario peruano, sino también más de una década de trabajo del equipo liderado por Alonso Rebaza, fundador de La Estampida, quien apostó por los cortes nacionales en un mercado dominado por importaciones. “Este premio valida nuestra fe en el producto local y en la capacidad de competir con lo mejor del mundo”, declaró Rebaza emocionado.

La ausencia de los representantes peruanos en el momento del anuncio generó sorpresa, y fue el chef Gastón Acurio quien recibió el galardón en nombre del país, destacando el valor de la descentralización gastronómica y el talento regional.

Perú en el mapa cárnico global

Este triunfo marca un hito para la gastronomía peruana, tradicionalmente reconocida por sus ceviches, anticuchos y causas, pero ahora también por su excelencia en carnes. El bife angosto trujillano se convierte en un nuevo embajador de la cocina nacional, abriendo puertas a exportaciones, turismo gastronómico y posicionamiento internacional.

Además, el campeonato refuerza la importancia de las prácticas ganaderas sostenibles, el respeto por los ciclos naturales y la valorización de los productos locales como motores de desarrollo económico y cultural.

Perú no solo ganó una medalla, sino que reafirmó su lugar en la élite culinaria mundial. El bife angosto trujillano es ahora símbolo de sabor, identidad y orgullo nacional.





 

Vídeos
EVENTOS
Degustación de coctelería iberoamericana con Diego Cabrera
En la edición 2018 de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, en Madrid; se celebró una degustación de coctelería iberoamericana con cócteles elaborador por Diego Cabrera. La diversidad y riqueza en bebidas propias ...