El próximo 8 de noviembre, la histórica Plaza Burgos de Chachapoyas será el escenario de “Sabores de Amazonas”, una feria gastronómica que reunirá lo mejor de la cocina amazónica en una jornada dedicada a la biodiversidad, la tradición y el sabor. El evento, organizado por autoridades locales y promotores culturales, busca visibilizar los productos de la selva y fortalecer la identidad culinaria de la región Amazonas.
Un recorrido por los sabores de la selva
Durante todo el día, visitantes locales y turistas podrán disfrutar de una degustación de platos típicos, preparados por cocineros tradicionales, emprendedores gastronómicos y representantes de comunidades nativas. Entre los platillos destacados se encuentran el juane de yuca, el inchicapi de gallina, el tacacho con cecina, el ensaladón de chonta, y bebidas como el masato y el aguajina.
Además, se instalará un mercado local con productos frescos y procesados de la selva, como café de altura, cacao nativo, frutas amazónicas, miel de abeja melipona, ajíes regionales y artesanías elaboradas con fibras naturales.
Talleres, saberes y cultura viva
“Sabores de Amazonas” también ofrecerá talleres gratuitos sobre cocina ancestral, uso medicinal de plantas nativas, técnicas de conservación de alimentos y maridaje con insumos amazónicos. Estas actividades estarán dirigidas por chefs, investigadores y portadores de saberes tradicionales, con el objetivo de compartir conocimientos y fomentar el respeto por la biodiversidad.
La feria contará con presentaciones artísticas, música en vivo y espacios de diálogo sobre el valor cultural y económico de la gastronomía amazónica. Se espera la participación de productores de toda la región, así como delegaciones de otras zonas del país interesadas en promover el intercambio culinario.
Chachapoyas como capital del sabor amazónico
Con esta iniciativa, Chachapoyas refuerza su papel como capital cultural y gastronómica de la región Amazonas. “Queremos que el mundo conozca la riqueza de nuestra selva, no solo por sus paisajes, sino por sus sabores, sus saberes y su gente”, señalaron los organizadores.
El evento es gratuito y abierto al público, con actividades desde las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., y se enmarca en las celebraciones regionales por el
Mes de la Identidad Amazónica.
Lugar: Plaza Burgos, Chachapoyas
Fecha: 8 de noviembre de 2025
Horario: De 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Entrada libre



